Acta Asamblea del 28 de junio de 2011

ACTA ASAMBLEA GUADALIX DE LA SIERRA

PLAZA DE LA FUENTE, GUADALIX DE LA SIERRA, MARTES 28/06/2011 20:45

Se inicia la asamblea a las 20:45 aproximadamente, con la presencia de Merche, Rosa, Radu, Inma, Juan, Alfonso D., Eva, Raúl, Silvia, Juanin, Charo y Marta.

1. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA.

2. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA  DE LA ASAMBLEA ANTERIOR (Miércoles 22/06/2011)

3.DISTRIBUCIÓN FUCIONES DE MODERACIÓN, TURNO DE PALABRA Y REDACCIÓN ACTA, ASÍ COMO ESTABLECIMIENTO DE DURACIÓN MÁXIMA DE LA ASAMBLEA

Moderación: Raúl

Turno de palabra: Juan

Redacción del acta: Alfonso D.

4.ENCUENTRO DE PUEBLOS 2 JULIO 2011.

Marta lee la propuesta que desde el Grupo de Trabajo de Organización del 2 de julio se ha hecho respecto a las actividades, tareas a realizar, responsables y material necesario en el Encuentro de Pueblos de la Sierra del 2 de julio:

1. Asamblea:

Moderador/a: se propone a Laura si no puede Nadia. Lo confirma Marta.

Turno de palabra: Lourdes y un voluntario/a que localizará Lourdes entre los asamblearios de Guadalix.

Acta: Alfonso D. y un voluntario/a entre los participantes al encuentro. Alfonso D. se encargará además de filmar la Asamblea y sus preparativos.

2. Grupo de Atención a la Infancia de 17:00 horas hasta fin de encuentro de asambleas 19:30 horas máximo.

Niké y Teté que se encargará Lourdes de hablar con ellas.

Rebe y María Eugenia que se encarga Marta de Hablar con ellas.

3. Mesas de información:

Plaza: Raúl, Nadia, Ricardo y Eli de 13,30 horas a 15:00.

Parque Comida: de 14:00 horas a 16:30 horas. Todos los pertenecientes al Grupo de Trabajo de Organización. Subimos con los papelógrafos a la zona del encuentro (polideportivo).

MARCHA HASTA LUGAR DE LA ASAMBLEA

4. Sonido Encuentro de Asambleas.

Equipo Ricardo y Ming

Instalación equipo Ming y apoyos 16:30 horas en explana Polideportivo.

Toma eléctrica:

i.      Alfonso D. preguntará al centro de mayores.

ii.      Lourdes preguntará particulares: Garaje…

iii.      Cable largísimo Lourdes.

5. Paneles Necesidades y Acciones Comunes: prepara Marta.

Colocación paneles: con apoyos.

Paneles: pepalógrafos ofrecidos en anterior asamblea y caballetes IKEA (Nadia y Marta).

Vaciado: preparan grupo de Atención infancia.

Lectura en Asamblea: Moderadora

6. Grupo limpieza (fijado en anterior asamblea): Juan, Lourdes, Alfonso M.

7. Organización con las restantes asambleas y Manzanares, difusión: Juanín, Alfonso D.

8. Papelería, cartelería y difusión: (fijado en anterior asamblea). Ana, Nuria, Charo, Juan, Chivi, Inma y Alfonso D.

9. Representación Asamblea de Guadalix. Acordarlo en la Asamblea del martes 28 de junio.

10.  Cierre encuentro: MARCHA HASTA LA PLAZA DEL PUEBLO. AGRADECIMIENTOS Y APLAUSOS.

11. Fijar hora quedada organizativa y preparación: 11:30 horas en la plaza el sábado 2 de julio. Todos/as los que quieran de la asamblea.

A continuación, Marta lee el orden del día que se propone para la Asamblea del Encuentro del 2 de julio:

  1. Lectura del orden del día por la persona que modera.
  2. Presentación de la persona que modera, de quien toma el turno de palabra y de las dos personas que se encargarán del acta.
  3. Intervención de cada una de las asambleas:
  • ¿Disminuye, se mantiene o crece el número de asistentes a la asamblea popular de cada municipio?
  • Comisiones, grupos de trabajo y acciones llevadas a cabo hasta la fecha.
  • Dificultades operativas que se están encontrando en el funcionamiento de la asamblea.

  1. Vaciado de la información recogida en los paneles de las mesas informativas:

  • Necesidades a detectadas a nivel local o supralocal.
  • Posibles acciones comunes entre varios municipios.
  1. Turno libre de palabra.
  2. Fijar lugar y fecha para el siguiente encuentro.

Una vez leída la propuesta, Raúl confirma que va a estar ese día (puntos de información) y Charo y Radu que no van a poder asistir. Posteriormente se aprueba el documento leído, recalcando que se ha de elegir quién de Guadalix y qué va a hablar en la Asamblea del Encuentro.

Alfonso D. informa que Alfonso M. se encargará del llenado y repartición del agua durante la Asamblea.

Rosa propone elaborar carteles grandes para colocar en los accesos del pueblo, indicando la dirección de la comida y de la Asamblea.

Comienza un debate sobre qué se va a decir sobre la Asamblea de Guadalix. Charo opina que se debe decir que las asambleas en Guadalix son muy largas y frecuentes, y que nunca se llegan a acuerdos para realizar actuaciones diversas. Aunque el resto de la Asamblea está de acuerdo, se matizan cosas, el debate se alarga y se propone cerrar el asunto de la representación en la Asamblea del Encuentro.

Finalmente se acuerda decir que se está perdiendo asistencia y que hay cierto desánimo, aunque con matices: influye la época, las altas temperaturas, los horarios de las asambleas, etc. Y se acuerda comunicar las comisiones y grupos de trabajos creados hasta la fecha: Comisión de Coordinación, Comisión de Comunicación (con Subcomisión de Informática), Comisión de Asamblearismo, Comisión Local, Comisión Global y Grupo de Trabajo de Organización del 2 de julio. Se está trabajando en la creación de más grupos de trabajo en función de las propuestas que lleguen a Local. Se acuerda comunicar también que hemos conseguido la celebración de un Taller de Funcionamiento del Ayuntamiento, organizado por Izquierda Unidad y Felicita Márquez. Se ha asistido a los dos plenos que se han celebrado en el Ayuntamiento desde la I Asamblea. Y que como en comunicación se han detectado problemas, se está creando un foro para que los ciudadanos puedan opinar, proponer y debatir en un medio complementario (nunca acordar nada).

Se acuerda que Juanín represente a la Asamblea de Guadalix en la Asamblea del Encuentro.

5. COMISIÓN DE ASAMBLEARISMO

Como no hay nadie presente de esta Comisión no se hace ninguna referencia al asunto.

6. PROPUESTA DE EVA GRACIA

Eva dice que ella tiene multitud de propuestas en temas educativos, pero que no cree que ella deba proponer a la Asamblea nada sin que haya un grupo de trabajo antes.

7. AVANCES DE LA COMISIÓN LOCAL

En referencia al punto anterior, Marta, Merche y Juan creen que el problema de que no se hayan creado aún grupos de trabajo específicos para asuntos locales es que la Comisión Local aún no se ha reunido.

Merche confirma que se van a reunir en breve tomando las propuestas para elaborar una propuesta de grupos de trabajo.

8. OTROS TEMAS Y PROPUESTAS

Interviene uno de los integrantes de Democracia Real Ya. Nos explican que ellos están tratando de elaborar una serie de directrices para encauzar el torrente de información que el movimiento 15-M genera, que, al ser horizontal, tiende a ser caótico y confuso. También recomienda estar atentos a pequeños grupos que intentan influir en las asambleas, con una ideología clara.

Rosa comenta brevemente en qué ha consistido el pleno celebrado este mismo día a las 19 horas. Lo más importante del mismo ha sido la cesión de unos días por semana de un despacho para todos los grupos políticos en el que podrán recibir a ciudadanos con cualquier sugerencia.

9. CONVOCATORIA DE LA SIGUIENTE ASAMBLEA

A propuesta de Alfonso M., se comunica a la Asamblea la conveniencia de establecer las asambleas con menos frecuencia (cada diez días) y así dejar más espacio entre las mismas y dejar trabajar a los grupos de trabajo, y no saturar a los participantes con tantas asambleas.

Si bien la Asamblea parece estar de acuerdo en general, se acuerda que la VII Asamblea se celebre el domingo 10 de julio a las 20 horas en la Plaza Consistorial, puesto que parece que urge la necesidad de aprobar la constitución de varios grupos de trabajo que empiezan a funcionar cuanto antes.

SE LEVANTA LA SESIÓN ASAMBLEARIA A LAS 22.20 HORAS

 

Esta entrada fue publicada en Actas. Guarda el enlace permanente.